Vehículos autónomos. Responsabilidad civil y seguro

Vehículos autónomos. Responsabilidad civil y seguro(digital)
Libros
350 págs.
350 págs.
978-84-1391-878-5
eReader Essential Profesional Monografia
Edición Digital
Aranzadi
Edición Digital
30,99 €
29,44 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Descripción

SINOPSIS

El objetivo general de la presente obra es transmitir los resultados del análisis jurídico, económico y sociales de la comercialización de los vehículos automatizados y autónomos. Especialmente los efectos en el sobre las reglas de la responsabilidad civil y del seguro.

  • Análisis desde la perspectiva de la responsabilidad civil y del seguro.
  • Trata un tema en auge actualmente.
  • Incluye un análisis exhaustivo de algunos de los accidentes con víctimas mortales que han ocurrido en los últimos 5 años con vehículos con funciones autónomas


Idoia Elizalde Salazar es profesora en la Universitat Pompeu Fabra.
Destinado al sector automovilístico, sector asegurador, abogados y docentes, personal investigador y estudiantes universitarios.

Extracto:
Una transformación en la movilidad terrestre es previsible durante los próximos años. El conductor, causante de la mayoría de los accidentes actualmente, dejará de ser imprescindible para el funcionamiento de un vehículo a motor. Los vehículos autónomos prescindirán de esta figura. El objeto de este trabajo es plantear los retos jurídicos que derivan de la introducción de este tipo de vehículos en el mercado. Primero, el libro presenta el estado de la regulación y de la técnica de este tipo de vehículos. Segundo, plantea la necesidad de adaptar la ley vigente española en materia de responsabilidad civil y seguro que identifica al conductor como principal responsable de los accidentes de circulación. Para ello plantea dos alternativas: una primera basada en mantener las reglas de responsabilidad civil y seguro de responsabilidad civil y, una segunda basada en la creación de un seguro de no-fault inspirado en el modelo sueco y el modelo inglés. Y tercero, analiza los retos jurídicos que la comercialización de este tipo de vehículos plantea en relación con la aplicación de la Directiva sobre responsabilidad del fabricante por producto defectuoso, dado que se prevé que el defecto del vehículo como causa de los accidentes de circulación aumente en proporción a la totalidad de accidentes. El libro incorpora, asimismo, el análisis de distintos accidentes con víctimas mortales en los que un vehículo con funciones autónomas se ha visto involucrado.

FORMATO

Con el libro digital ProView: contarás con las ventajas del formato electrónico.

  • Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones.
  • Tendrás actualizada la información cuando se trate de códigos.
  • Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.

­Accede al libro a través de la plataforma para libros digitales de Thomson Reuters ProView a través de www.proview.thomsonreuters.com