Tratado de la Prenda 4ª Ed.

Tratado de la Prenda 4ª Ed.
Libros
Abel B.Veiga Copo
1632 págs.
Julio 2023
1632 págs.
978-84-1125-905-7
978-84-1125-904-0
Estudios y Comentarios
Papel y Edición Digital
Aranzadi
Edición Digital
142,99 €
135,84 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
Papel
178,94 €
170,00 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 3 días laborales

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Descripción

SINOPSIS

Una edición rigurosa y adaptada a la realidad legislativa y jurisprudencial, así como al texto refundido concursal de 2022. Se adapta, incide y desmenuza la regulación de la prenda, profundizándose en nuevas figuras y modalidades de garantía.


• Adaptación a la nueva regulación concursal de 2022.
• Análisis de las principales sentencias publicadas y los principales pronunciamientos judiciales sobre la prenda en el derecho comparado.
• Estudio de las múltiples formas, modelos y aplicaciones prácticas de la figura.

Destinado a abogados, economistas, jueces, auditores y administradores concursales.


EXTRACTO


Alcanza esta obra su cuarta edición en 2023, doce años después de ver la luz por vez primera y en la que la prenda sigue gozando de un extraordinario protagonismo y utilidad a la vez de primera magnitud. Una obra que sigue madurando, creciendo, cuestionando y tratando de arrojar luz a multitud de situaciones y hechos que no son sino el reflejo más evidente de las necesidades de la práctica y donde se atesora y comprueba el valor y la utilidad que esta garantía mobiliaria ofrece.


La prenda no tiene límites. Tampoco encorsetamientos. Al contrario, es una figura polimórfica y poliédrica a la vez capaz de adaptar, de ensanchar, de apropiarse y dar cobijo a la vez a múltiples formas, modelos y también sustentar las nuevas creaciones que tanto prácticos como doctrina han ido pergeñando a lo largo de estas décadas. Ha conseguido incluso que países de nuestro entorno europeo, reticentes ante todo y sobre todo a una prenda sin desposesión, avancen por esta vía, como ha sido en 2016 el caso italiano.


Una institución que se enriquece en el quehacer práctico del mundo del crédito y la financiación, que es flexible y dúctil, sin traicionar a la esencia principal que la ha edificado a lo largo de siglos. Lo que le permite abrigar y desarrollar aristas y posibilidades que completan y complementa el constructo y armazón teórico y legislativo.

FORMATO

Con el libro digital ProView: contarás con las ventajas del formato electrónico.

  • Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones.
  • Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.

Accede al libro a través de www.proview.thomsonreuters.com.

Autores

Abel B.Veiga Copo es Profesor Ordinario de Derecho Mercantil de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.