Negociación colectiva en el sector público 1ª Ed.

Negociación colectiva en el sector público 1ª Ed.
Libros
Adrián Todolí Signes
300 págs.
Julio 2023
300 págs.
978-84-1163-000-9
978-84-1163-002-3
Estudios
Papel y Edición Digital
Aranzadi
Edición Digital
30,99 €
29,44 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
Papel + Edición Digital
38,95 €
37,00 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 3 días laborales

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Descripción

SINOPSIS

Manual eminentemente práctico e indispensable que da solución a numerosísimos problemas sobre esta materia, que se han expuesto con claridad y de fácil consulta. Esta obra es producto del trabajo del autor como abogado colaborador de una compañía aseguradora, ofrece una exposición completa de cualquier cuestión jurídica relacionada con los accidentes de circulación.

  • Límites impuestos a la negociación derivados de razones de política presupuestaria
  • Situación del personal indefinido no fijo y tasas de reposición
  • La situación del personal indefinido no fijo

Adrián Todolí Signes es profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Valencia
Destinado a profesionales del Derecho del Trabajo, el asesoramiento de empresas públicas y las AA.PP.

Extracto:
La presente obra supone el encuentro de diversos especialistas en derecho laboral y en el ámbito de la administración que aportan con sus escritos una visión sobre la situación actual y la especialidad que la negociación colectiva tiene dentro del Sector Público Instrumental, contribuyendo también con propuestas y soluciones para su consideración. Así, se estudian los límites impuestos a la negociación derivados de razones de política presupuestaria, como la exclusión de cuestiones salariales del debate, o el efecto que tiene el mantenimiento de las tasas de reposición actuales frente a la aplicación de restricciones en la contratación temporal en el ámbito de las Administraciones Públicas. Se profundiza también sobre las posibilidades que existen dentro de la negociación colectiva y que debieran tener cierto protagonismo en la misma, como las refrentes al desarrollo de la carrera profesional horizontal, con especial atención a la situación del personal indefinido no fijo, el alcance del ejercicio del poder disciplinario por parte de la Administración, o cuestiones que en la actualidad han cobrado gran importancia como el teletrabajo o el derecho a la desconexión digital. Finalmente, se incide de manera específica en la situación del profesorado contratado en la universidad pública española y se añade desde el derecho comparado una visión del funcionamiento de la negociación colectiva en el Sector Público en la realidad chilena.]

 

FORMATO

Con el libro digital ProView: contarás con las ventajas del formato electrónico.

  • Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones.
  • Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.

­Accede al libro a través de la plataforma para libros digitales de www.proview.thomsonreuters.com

Autores

Adrián Todolí Signes es profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Valencia