La contribución de la corte internacional de justicia al imperio del d erecho internacional en tiempos convulsos: aproximaciones críticas 1ª Ed.

Libros
Eva Rubio Fernández
350 págs.
Abril 2023
350 págs.
978-84-1125-203-4
978-84-1125-202-7
978-84-1125-203-4
Estudios
Papel y Edición Digital
Aranzadi
Edición Digital
32,99 €
31,34 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
Papel + Edición Digital
47,37 €
45,00 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 3 días laborales

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Descripción

SINOPSIS

Cumplido más de un siglo de la adopción del Estatuto de la Corte Permanente de Justicia Internacional, predecesora y fuerte inspiradora de la Corte Internacional de Justicia, esta apenas entrada en la última parte de su setentena, mira hacia el horizonte con un lista de casos donde, a los relativos a la delimitación terrestre y marítima, tradicionales y principal balón de oxígeno de la Corte en épocas recientes, se suman de forma creciente los relacionados con derechos humanos (sea directamente, sea como vía indirecta para plantearle cuestiones relacionadas con el uso de la fuerza y los conflictos armados), incrementándose su cortejo para abordar cuestiones relacionadas con el medio ambiente, a pesar del sabor agridulce que han dejado sus actuaciones previas sobre la cuestión. Por su competencia y alcance, la Corte Internacional de Justicia tiene un papel angular en la garantía del pleno respeto del Derecho Internacional. En esta obra, buceando en su pasado y presente, ante el incierto marco internacional que afrontamos, donde a las crisis esperadas se suman las que, incluso, siendo más que previsibles, han sido desatendidas, se reflexiona acerca las potenciales derivas que la Corte habría de surcar para mantener (recuperar, si se prefiere) su condición de principal bastión para el imperio del Derecho Internacional. Esta obra colectiva ve la luz dentro de y gracias al Proyecto de investigación titulado Los nuevos retos de la Corte Internacional de Justicia como mecanismo de solución de controversias internacionales (PGC2018-093668-B-100, concedido en el marco de la Convocatoria de 2018 de Proyectos I+D+i «Generación del conocimiento» del Programa estatal de generación del conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico del Sistema de I+D+i, del entonces Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIN), y junto al cual financia el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

FORMATO

Con el libro digital ProView: contarás con las ventajas del formato electrónico.

  • Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones.
  • Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.

­Accede al libro a través de www.proview.thomsonreuters.com.

Autor

Eva Rubio Fernández