La tutela del deudor y del garante hipotecario en la contratación de p réstamos inmobiliarios

La tutela del deudor y del garante hipotecario en la contratación de p réstamos inmobiliarios(digital)
Libros
720 págs.
720 págs.
978-84-1124-437-4
eReader Essential Profesional Coedición
Edición Digital
Aranzadi
Edición Digital
65,99 €
62,69 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Descripción

SINOPSIS

Examina la protección dispensada a los deudores y los demás sujetos pasivos de la relación jurídica crediticia por la Ley 5/2019, de 15 de marzo, de Contratos de Crédito Inmobiliario. Este análisis se realiza a través del estudio de su ámbito de aplicación desde el punto de vista doctrinal y jurisprudencial.

  • Estudio integral de cada uno de los ámbitos de aplicación de la Ley: objetivo, subjetivo, espacial y temporal.
  • Examen exhaustivo de la doctrina y de los pronunciamientos del TJUE, TS, jurisprudencia menor y de la DGSJFP en esta materia.
  • Análisis crítico de las lagunas.


María Tenza Llorente es registradora de la propiedad y Doctora en Derecho por la UPF.
Destinado a Registradores de la propiedad, notarios, abogados, jueces, docentes especializados en materia de protección de consumidores y Derecho Inmobiliario Registral (en particular, hipotecas).

Extracto:
La obra tiene como objeto el análisis de la protección dispensada a los deudores y los demás sujetos pasivos de la relación jurídica crediticia por la Ley 5/2019, de 15 de marzo, de Contratos de Crédito Inmobiliario. Aprobada con la finalidad de transponer la Directiva comunitaria 2014/17, de 4 de febrero, esta Ley supera este objetivo inicial para introducir en el Ordenamiento jurídico un conjunto de obligaciones para el acreedor y unas limitaciones de carácter imperativo en las cláusulas de los contratos concertados con las personas físicas que recaigan sobre bienes inmuebles de uso residencial y a los consumidores que destinen el crédito a adquirir o conservar derechos de propiedad sobre inmuebles o terrenos construidos o por construir. Este análisis se realiza a través del estudio del ámbito de aplicación de la Ley en sus cuatro aspectos: subjetivo, objetivo, espacial y temporal, precedido en los dos primeros casos por una breve exposición de la forma en que la Directiva y otros Ordenamientos jurídicos de los países de la Unión Europea aborda estos aspectos, junto con los pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Supremo y la doctrina de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de los últimos dos años.

FORMATO

Con el libro digital ProView: contarás con las ventajas del formato electrónico.

  • Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones.
  • Tendrás actualizada la información cuando se trate de códigos.
  • Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.

­Accede al libro a través de la plataforma para libros digitales de Thomson Reuters ProView a través de www.proview.thomsonreuters.com.