La obligación de velar de los padres: La inescindible armonía entre el deber de proteger y la autonomía del menor maduro 1ª Ed.

La obligación de velar de los padres: La inescindible armonía entre el deber de proteger y la autonomía del menor maduro 1ª Ed. (digital)
Libros
200 págs.
200 págs.
978-84-1163-389-5
eReader Essential Profesional Coedición
Edición Digital
Aranzadi
Edición Digital
21,99 €
20,89 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Descripción

SINOPSIS

El creciente protagonismo de los menores como sujetos de derechos fundamentales, cuya capacidad se liga a sus condiciones de madurez, debe armonizarse con una función de cooperación de los padres que les facilite, con independencia de su edad, el ejercicio autónomo de sus derechos estando protegidos.

  • Visión sistematizada e integral de los derechos y deberes involucrados en el ámbito de la patria potestad (progenitores, menores, Administración).
  • Revisión a este respecto de la normativa existente sobre:
    a) Derecho honor, intimidad e imagen;
    b) Autonomía del paciente en tratamientos sanitarios;
    c) Normativa sobre salud sexual y reproductiva y
    d) Adecuación a la reforma operada por la Ley 8/2021, de 2 de junio.

María Teresa Pérez Giménez es Profesora de Derecho Civil en la Universidad de Jaén.
Destinado a abogados, procuradores, jueces y magistrados y letrados de la Administración de Justicia.

Extracto:
Es difícil determinar en todo el entramado que constituyen las relaciones paterno-filiales, qué aspectos son públicos y cuáles privados; pero, además, existen elementos emocionales y biológico-afectivos no presentes en otras instituciones de guarda, de difícil percepción a nivel jurídico, que influyen en esos valores familiares. En este contexto hay que plantear la relación entre la familia y el Derecho y las obligaciones que derivan de la patria potestad. En la actualidad, las normas dictadas para la protección de los menores se asientan en el respeto de los mismos como titulares de derechos, que gozarán de mayor autonomía en función de su madurez, con la intención de dejar de lado planteamientos paternalistas, haciendo siempre efectiva la satisfacción del principio del interés del menor. Sin embargo, el creciente protagonismo socio-jurídico del menor, que ha dado lugar a una legislación específica para su defensa y ha supuesto un afianzamiento de su posición familiar, no debe constituir un obstáculo para que los padres desempeñen y compartan un justificado y destacado papel de cooperación con aquéllos. En este contexto la presente monografía tiene por objeto hacer un recorrido por los aspectos más relevantes de la relación paterno filial con el objetivo de reivindicar la inescindible armonía entre la obligación de protección y la autonomía del menor maduro.

 

FORMATO

Con el libro digital ProView: contarás con las ventajas del formato electrónico.

  • Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones.
  • Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.

­Accede al libro a través de la plataforma para libros digitales de www.proview.thomsonreuters.com