XIII Foro Aranzadi de reestructuraciones y derecho concursal de Madrid 2024-2025

Del 29 de octubre de 2024 al 27 de mayo de 2025

Nuevas ediciones de Foros de Reestructuraciones, Concursales y Litigación Societaria

XIII Foro Aranzadi de reestructuraciones y derecho concursal de Madrid 2024-2025

Del 29 de octubre de 2024 al 27 de mayo de 2025


¿POR QUÉ NO DEBES FALTAR A ESTA CITA?

En un mundo empresarial cada vez más dinámico y competitivo, es fundamental que los profesionales estén equipados con el conocimiento y las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos que surgen en el ámbito de la insolvencia, que no se agotan con el estudio de la normativa preconcursal y concursal, sino que también afecta a otras áreas, como el derecho administrativo, financiero o empresarial. 

 

Comprender los procedimientos de insolvencia es esencial para tomar decisiones informadas y estratégicas y poder asesorar, de manera adecuada, a los clientes. 

 

En esta nueva edición del XIII Foro de Reestructuraciones y Derecho Concursal, organizado por la Aranzadi La Ley Formación, trataremos de profundizar en las necesidades específicas de esos profesionales que buscan dominar este complejo campo, combinando la actualidad normativa y jurisprudencial con los fundamentos de las instituciones concursales y preconcursales, todo ello, en un clima distendido y participativo, con un intercambio constante de opiniones y experiencias que le dotan dinamismo. 

 

¡Esperamos que sea de vuestro interés y que vuelva a convertirse, un año más, en un curso de formación de referencia, que busca alcanzar nuevos horizontes de éxito y excelencia! 

OBJETIVOS

  1. ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS: ser el primero en conocer, de la mano de prestigiosos ponentes de diferentes perfiles las últimas novedades normativas, su aplicación práctica y las diferentes interpretaciones que de ellas han hecho los Tribunales. 

  2. RESOLVER DUDAS Y POSIBILIDAD DE OPINAR sobre los temas planteados gracias al formato altamente participativo de las sesiones. Esto le permitirá formarse y estar al día en su trabajo. 

  3. CONTACTAR con otros asistentes a los Foros, profesionales del Derecho Concursal y con los ponentes, lo que, sin duda, contribuirá a ampliar su red de relaciones profesionales.

  4. NETWORKING PROFESIONAL. Debate con magistrados y ponentes, así como con otros asistentes colegas de profesión los temas que se traten en el foro.

FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

 

Del 29 de octubre de 2024 al 27 de mayo de 2025

 

 

Asociación de la Prensa de Madrid

C/ Juan Bravo, 6 (entrada por Claudio Coello, 98) - 28006 Madrid

 

DIRECCIÓN

Ilma. Sra. Dña. Bárbara Córdoba

Magistrada Especialista Juzgado Mercantil nº 13 de Madrid.

PROFESORES PERMANENTES

Actualidad Normativa:

D. Juan Verdugo García 

Socio del Departamento de Reestructuraciones e Insolvencias de Garrigues 

 

Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional, Jurisprudencia del Tribunal Supremo y Doctrina de las Audiencias Provinciales: 

Ilmo. Sr. D. Carlos Nieto Delgado 

Magistrado Especialista Juzgado Mercantil Nº 16 Madrid

 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del Madrid y de sus Juzgados de lo Social (sesiones 2ª, 4ª y 6ª):

Excma. Sra. D. ª Ana Mª Orellana Cano 

Magistrada Especialista de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Académica de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España 

 

Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil:

Ilma. Sra. Dña. Bárbara Córdoba 

Magistrada Especialista Juzgado Mercantil nº 13 de Madrid

PRECIO

PVP: 970€ + IVA

 

Puedes pagar en 5 plazos sin intereses

MODALIDAD SUSCRIPCIÓN

PVP SUSCRIPCIÓN: 10% dto.: 873€ + IVA

 

Puedes pagar en 5 plazos sin intereses

 

 

Ventajas de la modalidad suscripción

 

  • Tendrás tu plaza reservada y asegurada para la próxima edición.

  • Mejor precio

 

Incluye estos números de la Revista La Ley Insolvencia:   

  • Enero-marzo. Números 25 (vídeo) y 26 (tradicional) 

  • Abril-junio. Números 27 (video) y 28 (tradicional) 

 

Incluye estos números de la Revista Anuario Concursal

  • 61/2024 

  • 62/2024

PROGRAMA

PRIMERA SESIÓN 

Miércoles, 29 de octubre de 2024 

 

16:00 h. ACTUALIDAD NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL. 

Novedades Normativas del periodo precedente. 

Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo. 

Doctrina de las Audiencias Provinciales. 

Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

 

18:00 h. Pausa-café 

 

18:30 h. PonenciaConcurso internacional.

Olga Ahedo Martín. Magistrada especialista mercantil, titular del juzgado mercantil nº 4 de Madrid.  

 

19:15 h. Coloquio. 

 

19:45 h. Fin de la sesión. 

 

 

 

 

SEGUNDA SESIÓN 

Miércoles, 26 de noviembre de 2024 

 

16:00 h. ACTUALIDAD NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL. 

Novedades Normativas del periodo precedente. 

Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo. 

Doctrina de las Audiencias Provinciales. 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y de sus Juzgados de lo Social. 

Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

 

18:00 h. Pausa-café 

 

18:30 h. PonenciaModificaciones estructurales y planes de reestructuración.

Juana Pulgar Ezquerra. Catedrática de derecho Mercantil UCM. Vocal permanente de la Comisión General de Codificación. 

 

19:15 h. Coloquio. 

 

19:45 h. Fin de la sesión. 

     

TERCERA SESIÓN 

Miércoles, 28 de enero de 2025 

 

16:00 h. CASO PRÁCTICO: La fiscalidad en el concurso.

Alberto Quintana Daimiel. Abogado del Estado. Jefe Adjunto en la Subd. Gral. de Asuntos Consultivos y Contenciosos de la Dirección del Servicio Jurídico de la AEAT. 

 

ACTUALIDAD NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL. 

Novedades Normativas del periodo precedente. 

Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo. 

Doctrina de las Audiencias Provinciales. 

Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

 

18:00 h. Pausa-café 

 

18:30 h. PonenciaTratamiento del crédito público en fase preconcursal y concursal: Especial referencia a la clasificación de créditos y reintegración.

Cayetana Lado Castro-Rial. Abogada del Estado, directora jurídica y secretaria de la comisión rectora del FROB. 

 

19:15 h. Coloquio. 

 

19:45 h. Fin de la sesión. 

 

CUARTA SESIÓN 

Miércoles, 25 de febrero de 2025 

 

16:00 h. ACTUALIDAD NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL. 

Novedades Normativas del periodo precedente. 

Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo. 

Doctrina de las Audiencias Provinciales. 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y de sus Juzgados de lo Social. 

Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

 

18:00 h. Pausa-café 

 

18:30 h. PonenciaLos trabajadores en los planes de reestructuración y microempresas.

Nuria Auxiliadora Orellana Cano. Magistrada Especialista de la Audiencia Provincial de Cádiz 

 

19:15 h. Coloquio. 

 

19:45 h. Fin de la sesión. 

 

 

 

     

QUINTA SESIÓN 

Miércoles, 25 de marzo de 2025 

 

16:00 h. CASO PRÁCTICO.

Juan Verdugo. Profesor permanente del foro y Socio de Garrigues. 

 

ACTUALIDAD NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL. 

Novedades Normativas del periodo precedente. 

Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo. 

Doctrina de las Audiencias Provinciales. 

Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

18:00 h. Pausa-café 

 

18:30 h. PonenciaLas concesiones demaniales en los procedimientos de insolvencia.

José Antonio Magdalena Anda. Doctor en derecho, profesor de derecho administrativo y responsable del área de movilidad, infraestructuras y concesiones de la CEOE. 

 

19:15 h. Coloquio. 

 

19:45 h. Fin de la sesión. 

 

SEXTA SESIÓN 

Miércoles, 29 de abril de 2025 

 

16:00 h. ACTUALIDAD NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL. 

Novedades Normativas del periodo precedente. 

Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo. 

Doctrina de las Audiencias Provinciales. 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y de sus Juzgados de lo Social. 

Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

 

18:00 h. Pausa-café 

 

18:30 h. PonenciaLos nuevos retos ante la segunda trasposición de la Directiva Comunitaria de Insolvencias.

Amanda Cohen Benchetrit. Magistrada especialista mercantil, letrada del Gabinete Técnico de la Sala Civil, del Tribunal Supremo. 

 

19:15 h. Coloquio. 

 

19:45 h. Fin de la sesión. 

 

     

SÉPTIMA SESIÓN 

Miércoles, 27 de mayo de 2025 

 

16:00 h. ACTUALIDAD NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL. 

Novedades Normativas del periodo precedente. 

Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo. 

Doctrina de las Audiencias Provinciales. 

Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

 

18:00 h. Pausa-café 

 

18:30 h. PonenciaNovedades normativas y jurisprudenciales en materia de calificación concursal.

Francisco de Borja Villena Cortés. Magistrado especialista mercantil, de la sección 28 de la AP de Madrid, especializada en asuntos mercantiles.  

 

19:15 h. Coloquio. 

 

19:45 h. Fin de la sesión. 

 

 

COLABORADORES

   

QUÉ INCLUYE LA FORMACIÓN PRESENCIAL

  1. Asistencia al Foro.

  2. Pausas cafés de networking. 

  3. Acceso exclusivo al portal de formación, donde encontrarás toda la información relativa al foro y todo el material de los ponentes.

  4. Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, que podrá descargárselo de la plataforma online de formación una vez finalizado el foro completo.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

  • Abogados/as  

  • Auditores/as  

  • Economistas

  • Titulados/as Mercantiles 

  • Administradores/as sociales y concursales

  • Profesionales que directa o indirectamente se relacionen con el mundo de la empresa

  • Notarios/as  

  • Otras entidades especializadas y responsables

CONDICIONES COMERCIALES

Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.

 

Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las Condiciones Generales de Venta aplicables a la venta separada de estos productos. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios aquí.

 

PARA RESERVAR TU PLAZA, haz click en el botón COMPRAR, e indica en el campo MODALIDAD (si aplica), si deseas tu plaza EN SUSCRIPCIÓN; si no indicas nada, grabaremos el pedido con la modalidad NO SUSCRIPCIÓN. ¡Gracias!

 

CM Curso: 906390  | CM Suscripción: FA29

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Curso Sobre Reestructuración Concursal. Una Visión 360º

En este curso aprenderás las claves y últimas novedades en materia de reestructuración concursal a través de profesores expertos en el ámbito y casos prácticos reales.

MÁS INFO

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos