Curso Gestión de la diversidad e inclusión del colectivo LGTBIQ+

Con la Ley 4/2023, las empresas deben contar con un protocolo de actuación y un plan de medidas para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBIQ+. El plazo finalizó el 2 de marzo de 2024. ¿Está tu empresa preparada?

70 Horas
Aranzadi

Curso Gestión de la diversidad e inclusión del colectivo LGTBIQ+

Formación Online | 70 h. | Gestionamos bonificación | Paga a plazos sin intereses


¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?

La Ley 4/2023 se aprobó con la finalidad de desarrollar y garantizar los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales erradicando las situaciones de discriminación, incluyendo el ámbito laboral donde se indicó que las empresas de más de 50 personas trabajadoras deberán contar, en el plazo de doce meses a partir de la entrada en vigor de la presente ley, con un conjunto planificado de medidas y recursos para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+, que incluya un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI+. Este plazo finalizó el 2 de marzo de 2024. ¿Está tu empresa preparada?

¿QUÉ APRENDERÁS?

Aprenderás entre otras cosas:

  • Módulo 1: Conceptos básicos LGTBI+ (orientación sexual, identidad de género, expresión de género).
  • Módulo 2: Normativa LGTBI+: Comunitaria y española (Estatuto de los Trabajadores, Ley 15/2022, Ley 4/2023).
  • Módulo 3: Gestión DEI LGTBI+: Estrategia, prevención de la LGTBIfobia, indicadores de implicación.
  • Módulo 4: Protocolo LGTBI+: Contenido mínimo, "plan LGTBI+", multas e incumplimiento.
  • Módulo 5: Implementación del protocolo: Formación, registro, casos prácticos, últimas resoluciones.

DIRECCIÓN

Alba Paz López

Abogada del área de Derecho Laboral de ECIJA

Sara Duro

Manager del área de Derecho Laboral de ECIJA

PRECIO DEL CURSO

PVP: 750€ + IVA

PVP: 30% dto.: 525€ + IVA

PVP: 35% dto. por la compra de 2 o más cursos: 487,50€ + IVA

Puedes pagar en 2 plazos sin intereses

 

CURSO BONIFICABLE POR FUNDAE *

GESTIONAMOS LA BONIFICACIÓN SIN COSTE PARA TI

PRÓXIMA CONVOCATORIA DE BONIFICACIÓN DISPONIBLE:

JUNIO: Empieza a partir del 11/06/2024 y acaba antes del 19/09/2024

  • * Siempre que cumpla los requisitos exigidos por FUNDAE y falten al menos 7 días laborales para la fecha de inicio del curso

PROGRAMA DEL CURSO

Módulo 1. Conceptos básicos en materia LGTBI. Comenzaremos presentando los conceptos mínimos para entender al colectivo protegido por las normativas: orientación sexual, identidad de género y expresión de género. La siguiente etapa de estudio estará dedicada a conceptos clave a la hora de entender las relaciones de las personas LGTBI en las empresas, tales como estigma internalizado, estigma anticipado y horizonte de la injuria. Posteriormente, nos ocuparemos de analizar el concepto de LGTBIfobia, distinguiendo sus manifestaciones y sus diferentes tipologías en función del sujeto pasivo. Finalmente, se apuntarán distintos ejemplos de acoso LGTBIfóbico.

Módulo 2. Normativa relacionada con la protección frente a la discriminación. Este Módulo está dirigido a profundizar en el análisis de la normativa relacionada con la protección de las personas LGTBI. Se comenzará con la identificación de la normativa comunitario, con énfasis en los convenios de la OIT, la Carta Social Europea, las directivas y las recomendaciones del Consejo de Europa. En relación con la normativa interna española, centraremos el estudio en tres normas fundamentales: el Estatuto de los Trabajadores, la Ley 15/2022 integral para la igualdad de trato y no discriminación y la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas lesbianas, gais, trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

Módulo 3. Gestión de la diversidad en la empresa. En este Módulo explicará en qué consiste la DEI (Diversidad, Equidad e inclusión) LGTBI. Se analizarán las principales implicaciones en el diseño de una estrategia DEI LGTBI. Se explicarán las fases del método Kotter y las herramientas y consejos correspondientes a cada etapa. A continuación, se incluirán recomendaciones para la prevención de la LGTBIfobia en las compañías y ejemplos de indicadores para identificar el grado de implicación. Finalmente, se compartirán ejemplos de buenas prácticas y casos de éxito en relación con la DEI LGTBI en empresas de distintos sectores de actividad.

Módulo 4. Protocolo de protección frente al acoso y discriminación LGTBI y “plan LGTBI”. El Módulo dará inicio con la noción de conflicto, acoso y discriminación. Después, se explicará el contenido mínimo del protocolo de acoso y discriminación LGTBI y su obligatoriedad de conformidad con la Ley 4/2023. A continuación, se explicará la obligación de contar con un conjunto de medidas de protección de las personas LGTBI o “plan LGTBI”, haciendo hincapié en las propuestas de desarrollo reglamentario que actualmente se barajan. Se finalizará indicando las posibles multas y responsabilidades por el incumplimiento de estas disposiciones.

Módulo 5. Instrucciones desde una perspectiva práctica. Se partirá del proceso de implementación de un protocolo de protección frente al acaso, haciendo hincapié en las necesidades formativas y de difusión, así como en la posibilidad de su registro. A continuación, se abordarán desde una perspectiva casuística, las principales problemáticas prácticas en las instrucciones de acoso: diferenciación conceptual entre el acoso y el conflicto; mantenimiento de la confidencialidad de las personas involucradas, utilización instrumental de las denuncias para acceder a la protección del denunciante, prescripción de las conductas y valor judicial de un informe de acoso. Finalmente, se analizarán las últimas resoluciones en materia de acoso contra personas LGTBI.

DESTINATARIOS

  • Abogados laboralistas
  • Compliance Officer
  • Recursos Humanos
  • Empresas
  • Toda persona encargada de la gestión de un Canal de Información

METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN

¿Cómo funcionan los cursos online?

Nuestra metodología combina clases con vídeos, material de estudio, test de autoevaluación (corrección automática en el campus) y casos prácticos. Según el tipo de curso habrá unos, otros, o todos.

Podrás aprender a tu ritmo desde cualquier dispositivo y lugar, con tutorías para aclarar dudas con el profesorado y/o con el resto de los compañeros.

Además, podrás descargar el material estudiado para que puedas reforzar tus conocimientos y conservarlos una vez acabes el curso.

¿Recibo alguna clase de certificación?

Sí. Cuando acabas el curso, si apruebas el test final, podrás descargar un certificado de aprovechamiento desde la propia plataforma.

¿Tendré soporte para resolución de dudas?

Sí. Mientras estés haciendo el curso podrás preguntar todas las dudas que tengas a través de la tutoría. El autor o autora del tema en el que te surja la duda se encargará de la respuesta a la misma. No hay límite de preguntas por curso, siempre y cuando sean sobre el contenido del curso.

¿Qué duración tienen los cursos?

Lo habitual es que los alumnos dediquen una hora al día en nuestros cursos, por lo que podríamos decir que el curso dura tantos días como horas tenga. Siempre podrás terminar el curso antes si puedes dedicarle más tiempo al día; una vez acabo ese plazo, el curso se cerrará. En cursos bonificados y de convocatoria cerrada, indicaremos en cada caso de cuanto tiempo dispones para poder realizarlo.

GESTIONAMOS LA BONIFICACIÓN DE TU CURSO

¿QUIÉN PUEDE BONIFICAR SU FORMACIÓN?

Trabajadores contratados en Régimen General (autónomos y funcionarios no pueden acceder a la bonificación).

Empresas sin deudas ante la Seguridad Social ni ante Hacienda y que no haya consumido su crédito formativo anual.

Los créditos tienen duración anual, si no se consumen, se pierden.

¿CÓMO SÉ SI CUMPLO LOS REQUISITOS?

Nosotros nos encargamos de todo sin ningún coste adicional.

Comprobamos si cumples los requisitos.

Te informamos de cuántos créditos tienes aún disponibles.

Preparamos la documentación y la presentamos a FUNDAE.

¿ME PUEDO BONIFICAR EL 100% DEL CURSO?

Sí, siempre que tengas los créditos suficientes disponibles.

Según el curso elegido nosotros te informamos la cuantía total que puedes bonificar.

Tú solo tienes que encargarte de realizar al menos el 75% del curso, permanecer como mínimo el 75% de la duración del curso en la plataforma y resolver todas las dudas que tengas con el tutor del curso.

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos