Planificación, estrategias y medios en la lucha contra el crimen organizado y en la recuperación de activos 1ª Ed.

Libros
Francisco Javier Garrido Carrillo
Septiembre 2023
448 págs.
978-84-1124-789-4
978-84-1124-788-7
978-84-1124-789-4
Estudios
Papel y Biblioteca Digital
Aranzadi
Biblioteca Digital
46,99 €
44,64 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
Papel + Biblioteca Digital
57,90 €
55,00 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 3 días laborales

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Descripción

SINOPSIS

Analiza desde tres frentes las cuestiones actuales y centrales del crimen organizado. Por un lado los perfiles y límites de las estructuras criminales desde la globalización y su incidencia en los Estados de Derecho; en segundo lugar el impacto de los ciberdelitos y las tecnologías de la vigilancia con especial atención a los criptoactivos; y en tercer lugar la recuperación de activos como elemento esencial para que el delito no resulte provechoso.

  • Estructuras criminales desde la globalización y su incidencia en los Estados de Derecho
  • Ciberdelitos y las tecnologías de la vigilancia
  • Recuperación de activos.

Francisco Javier Garrido Carrillo es profesor de Derecho Penal en la universidad de Granada.
Destinado a profesionales del Derecho penal, profesionales de la ciberseguridad.


Extracto:
La dimensión actual del crimen organizado, al amparo de la globalización y digitalización de la sociedad, han convertido a este fenómeno criminal en un riesgo claro para el Estado y para la buena gobernanza económica. Y por lo tanto exige de una respuesta eficaz, fundamentada en una planificación coherente y en el diseño de estrategias y medios de lucha innovadores. A este objetivo responde la presente obra analizando desde tres frentes cuestiones actuales y centrales del crimen organizado. Por un lado los perfiles y límites de las estructuras criminales desde la globalización y su incidencia en los Estados de Derecho; en segundo lugar el impacto de los ciberdelitos y las tecnologías de la vigilancia con especial atención a los criptoactivos; y en tercer lugar la recuperación de activos como elemento esencial para que el delito no resulte provechoso. Los distintos estudios, desde una posición crítica, aportan un análisis proactivo identificando las debilidades institucionales, normativas y judiciales, y planteando posibles soluciones.

FORMATO

Con el libro digital ProView: contarás con las ventajas del formato electrónico.

  • Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones.
  • Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.

Accede al libro a través de www.proview.thomsonreuters.com.

Autores

Francisco Javier Garrido Carrillo es profesor de Derecho Penal en la universidad de Granada.