Encuentro de Derecho Societario 2024

25 de enero de 2024 | Madrid + retransmisión en directo

Aranzadi

Encuentro de Derecho Societario 2024

La impugnación de los acuerdos sociales

25 de enero de 2024

Madrid + retransmisión en directo

POR QUÉ NO DEBES FALTAR A ESTA CITA

La impugnación de acuerdos es una cuestión de permanente actualidad. Desde su reconocimiento positivo en la LSA de 1951 (y aún antes), las demandas de impugnación son, al tiempo, forma de expresión, forma de opresión y forma de presión:

  • Forma de expresión del desacuerdo con una decisión social.
  • Forma de opresión de la minoría.
  • Y forma de presión de ésta para pactar una salida en sociedades cerradas.

La frontera entre el ejercicio legítimo del derecho y el abuso y la tiranía es muy delgada. Y aunque la reforma de 2014 ha contribuido a depurar muchas acciones, que no llegan a traspasar los muros de la sociedad, la depuración judicial sigue en ratios elevados.

El rechazo a la inclusión de asuntos en el orden del día, la negativa a su deliberación una vez incluidos, las propuestas frustradas por empate, los acuerdos “negativos”, los “inexistentes”, los confirmatorios de otros previos, los revocatorios o sustitutivos, aquellos cuya nulidad arrastra la de otros, los pactos parasociales…

Aquella fórmula jurisprudencial, según la cual la declaración de ineficacia de un acuerdo suponía su eliminación del mundo jurídico, pero no su sustitución por otro de signo contrario casi ha quedado en el olvido. De los jueces se pretende (y, a veces, se obtiene) la declaración, sustitución o, directamente, la creación de la voluntad social.

Y, entonces, como juez, no puedo sino recordar aquellas palabras de Nicolás PÉREZ SERRANO:

“No debe olvidarse que la jurisdicción rinde sus preciados frutos cuando se mueve en la esfera peculiar de su noble misión; en cambio, no podría esperarse tan feliz resultado si se le sometieran cuestiones de conveniencia económica, de oportunidad mercantil, por ejemplo, el juicio sobre el acierto de una emisión, del reparto de un dividendo, o de la cuantía de unas amortizaciones, etc., etc. Todo eso es, de suyo, tan discrecional, tan sensible, como lo es el movimiento de un negocio en marcha, y no puede pensarse que los tribunales marchasen por esa senda, y más sin norma orientadora clara, con la seguridad con que caminan cuando van por su terreno habitual y propio”.

Son de 1949, pero parecen dichas hoy.

FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

25 de enero de 2024

Gran Vía Hub

C.Gran Vía, 27, piso 5, 28013 Madrid

Presencial

Retransmisión en directo con grabación

DIRECCIÓN

Alfonso Muñoz Paredes

Magistrado especialista mercantil de la AP de Madrid, Sec. 28 ª

PRECIO DEL ENCUENTRO

PVP: 495€ + IVA

5% dto. por la compra de 1 plaza: 470,25€ + IVA

20% dto. por la compra de 3 o más plazas: 420,75€ + IVA

Puedes pagar en 2 plazos sin intereses

¿QUÉ INCLUYE LA FORMACIÓN PRESENCIAL?

  1. Asistencia al Encuentro
  2. Pausas cafés de networking, comida coctel y cena oficial del encuentro.
  3. Acceso a la conexión en directo. Podrás asistir desde cualquier lugar
  4. Visualización posterior a la grabación del Encuentro (hasta 10 días desde la finalización del evento)
  5. Acceso a todo el material de los ponentes.

MATERIAL INCLUIDO

Dos libros en Proview

  • La impugnación de los acuerdos sociales
  • La responsabilidad de los socios por los acuerdos en la Junta general

TRANSPORTE

Cédula RENFE del 5% de descuento.

PROGRAMA

Jueves, 25 de enero de 2024

9:00 h.

Recogida de credenciales.

9:30 h.

Apertura.

9:45 h.

PRIMERA MESA:

Los acuerdos inexistentes y negativos.

Rafael Fuentes Devesa. Magistrado de la Audiencia Provincial de Alicante, sec. 8ª.

Miguel Iribarren Blanco. Profesor Titular (Acr. a Catedrático) de Derecho Mercantil en Universidad de Oviedo.

10:40 h.

Debate

11:00 h.

Pausa-café

11:30 h.

SEGUNDA MESA:

Los acuerdos confirmatorios de otros.

Antonio Perdices Huetos. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Autónoma de Madrid.

La revocación o sustitución de acuerdos.

Purificación Martorell Zulueta. Magistrada de la Audiencia Provincial de Valencia, sec. 9ª.

12:30 h.

PONENCIA

Los defectos meramente procedimentales.

Nuria A. Orellana Cano. Magistrada de la Audiencia Provincial de Cádiz, sec. 5ª.

13:15 h.

Debate.

13:30 h.

PONENCIA

El presidente de la junta: funciones, responsabilidad civil e impugnación de acuerdos.

Mónica Fuentes Naharro. Profesora Titular de Derecho Mercantil Universidad Complutense de Madrid, Of counsel Estudio Jurídico Sánchez Calero.

14:15 h.

Debate.

14:30 h.

Comida coctel networking (incluida en el encuentro).

15:45 h.

TERCERA MESA:

La impugnación de la junta y la impugnación selectiva de acuerdos.

Ignacio Farrando Miguel. Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Pompeu Fabra.

El derecho de información. Carácter esencial. El estándar del socio “medio”.

Francisco De Borja Villena Cortés. Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, sec. 28ª.

16:40 h.

Debate.

17:00 h.

PONENCIA

El atesoramiento (abusivo) de beneficios.

Enrique Gandía. Profesor contratado Doctor de Derecho Mercantil, Universidad Autónoma de Madrid.

17:40 h.

Debate.

18:00 h.

PONENCIA

Pactos parasociales e impugnación.

Juan María Díaz Fraile. Magistrado de la Sala 1ª del Tribunal Supremo.

18:40 h.

Debate.

19:00 h.

MESA DE CLAUSURA

Los efectos de la sentencia estimatoria (art. 208).

José Massaguer Fuentes. Catedrático de Derecho Mercantil Universidad de Murcia.

20:00 h.

Debate.

20:20 h.

Clausura.

20:45 h.

Cena official del encuentro (incluída en la inscripción)

La pecera del Círculo de Bellas Artes. Calle Alcalá 42, Madrid.

 

A QUIÉN VA DIRIGIDO

  • Empresas (miembros de consejos de administración, abogados/as in-house)
  • Grandes despachos de empresa
  • Despachos mercantiles y societarios
  • Big Four
  • Personal docente

CONDICIONES COMERCIALES

Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos