XI Congreso Concursal Cataluña 2024

14 y 15 de marzo de 2024

Aranzadi

XI Congreso Concursal Cataluña 2024

14 y 15 de marzo de 2024


POR QUÉ NO DEBES FALTAR A ESTA CITA

El congreso concursal de Catalunya se consolida como la primera cita en el mundo congresual concursal del año en la que de la mano de Alfonso Muñoz Paredes y con la inestimable colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y EL Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Catalunya, se tratarán los temas que tras la reforma concursal y los diferentes criterios jurisprudenciales que se han ido fijando en los diversos territorios nacionales afectan al día a día de los profesionales de esta materia.

Con un especial foco en el estatuto del administrador concursal y el paso a experto en reestructuraciones, la diacronía del concursal sin masa, la liquidación sin plan, soluciones novedosas en el mecanismo de liquidación y por supuesto, las reestructuraciones.

FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

14 y 15 de marzo de 2024

Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya

C/ de Sor Eulàlia d'Anzizu, 41, 08034

DIRECCIÓN

Ilmo. Sr. D. Alfonso Muñoz Paredes

Magistrado Especialista de la Secc. 28 ª de la AP de Madrid

COORDINACIÓN ACADÉMICA DE LOS COLEGIOS Y CODIRECCIÓN DE LAS SESIONES

Yvonne Pavía Lalazule

Tesorera y Diputada responsable de la Comisión de Abogados de Empresa del ICAB y Administradora concursal en Pavía Concursalistas

Raul Lorente Sibina

Coordinador de la comisión de reestructuración y concursal del CCJCC. Economista y auditor en LBL PARTNERS

COLABORADORES

 

PRECIO CONGRESO ARANZADI

PVP: 515€ + IVA

PVP: 10% dto.: 463,50€ + IVA

154,50€ + IVA al mes si pagas en 3 plazos sin intereses

¿QUÉ INCLUYE LA FORMACIÓN PRESENCIAL?

  1. Asistencia al Congreso
  2. Comida cóctel-networking
  3. Pausas cafés de networking
  4. Acceso a todo el material de los ponentes

MATERIAL INCLUIDO

Dos libros en Proview:

  • Deber de lealtad y responsabilidad de los administradores
  • El informe de la administración concursal en el texto refundido de la ley concursal

TRANSPORTE

Cédula RENFE del 5% de descuento

PROGRAMA

Jueves, 14 de marzo de 2024

9:00 h.

Recepción y acreditaciones.

9:30 h.

Apertura institucional.

9:45 h.

PRIMERA MESA:

Diacronía del concurso sin masa.

a/ El antes: las acciones de responsabilidad ya ejercitadas. Efectos (si alguno) del dictado del primer auto.

b/ El durante: el cierre de hecho (art. 241 LSC) seguido del concurso sin masa y la STS de 5 de noviembre de 2019 sobre la difuminación del nexo causal. El concurso sin masa como enervante (art. 365 LSC) de la responsabilidad del art. 367.

c/ El después: la situación de socios, administradores y liquidadores tras el cierre del concurso sin masa.

Fernando Cerdá Albero. Catedrático de Derecho Mercantil, Of Counsel PÉREZ-LLORCA

Juan Francisco Garnica Martín. Presidente de la Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Barcelona.

Luis Fernández del Pozo. Registrador Mercantil de Barcelona.

11:15 h.

Debate

11:45 h.

Pausa-café

12:15 h.

SEGUNDA MESA:

La liquidación sin plan.

Raúl Nicolás García Orejudo. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Barcelona.

Javier Vaquer Martín. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Madrid.

14:30 h.

Comida networking incluida en el congreso

16:30 h.

TERCERA MESA:

El ¿nuevo? Estatuto del administrador concursal.

El acceso a la profesión.

Las condiciones retributivas.

La cuenta de garantía arancelaria.

El paso de AC a Experto en Reestructuraciones.

Raúl Lorente Sibina. en representación del Col.legi

Yvonne Pavía Lazauze. en representación del ICAB.

Jesús Borjabad García. Abogado/Lawyer – Associate Director Ernst & Young Abogados S.L.P. Presidente de APACSA.

18:00 h.

Pausa-café

18:20 h.

CUARTA MESA:

El mecanismo de exoneración: cuestiones corrientes, soluciones novedosas.

a/ El tratamiento de los ingresos periódicos. Su consideración (o no) para la catalogación del concurso como con masa o sin masa. Opciones de EPI en concurso sin masa con ingresos periódicos. El concurso con masa: a/ En convenio; b/ En plan de pagos; c/ En liquidación.

b/ El coche, necesario y no necesario. La situación de la reserva de dominio.

c/ La vivienda. Conservación: a/ Ajuste de la cuota y situación de los fiadores; b/ Adquisición por cónyuge condómino no concursado.

Nuria Fachal Noguer. Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de La Coruña.

José María Fernández Seijo. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Barcelona.

Carmen González Suárez. Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 14 de Madrid.

19:30 h.

Debate.

20:00 h.

Fin de la primera jornada.

Viernes, 15 de marzo de 2024

9:45 h.

QUINTA MESA:

Planes de reestructuración (I).

El experto independiente: cómo ejercer la función más allá de lo que dice la ley (que no es mucho).

Carolina González Chas.Abogada y experta en el caso Xeldist.

Formación del perímetro y formación de clases: la impugnación.

Álvaro Lobato Lavín. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Barcelona.

La igualdad de trato de los créditos con mismo rango.

Alfonso Muñoz Paredes. Magistrado Especialista Mercantil, sección 28ª AP de Madrid.

Valoración de empresa en funcionamiento-en liquidación.

Representante del Col.legi.

11:15 h.

Debate

11:45 h.

Pausa-café

12:15 h.

MESA DE CLAUSURA:

Planes de reestructuración (II).

Reestructurar en empresas de tamaño medio.

Gerard Solé. Socio de FILS LEGAL.

La posición de los socios en la reestructuración.

Alfonso Merino Rebollo. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 4 de Barcelona.

La imposición de nuevas obligaciones a los acreedores en virtud del plan: en especial, la posición del circulante. Cumplimiento forzoso y ejecutividad del plan: del primer caso Celsa a la desaparición del art. 614.

Yolanda Ríos López. Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Barcelona.

13:30 h.

Debate.

14:00 h.

Clausura.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

  • Abogados/as
  • Auditores/as
  • Economistas
  • Titulados/as Mercantiles
  • Consejos de administración de sociedades y secretarios/a
  • Profesionales que directa o indirectamente se relacionen con el mundo de la empresa, especialmente con sociedades de capital en situaciones de crisis o insolvencia

CONDICIONES COMERCIALES

Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.

CM Curso: 906317

CM Pack: 10023398

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos