II Foro Técnico Aranzadi de Competencia y acciones colectivas 2025

Madrid + streaming con grabación | 6 de febrero al 8 de abril de 2025

    ¿Qué aprenderás?

    Esta Formación está en curso.

    Si desea inscribirse, contacte con el teléfono 900 40 40 47 y le informaremos.

     

    El II Foro Técnico Aranzadi de competencia y acciones colectivas 2025 está dirigido a profesionales en ejercicio, tanto especializados como en curso de especialización, en el derecho de la competencia.  

    Este Foro es un punto de encuentro obligado de quien quiere ser protagonista en el mundo del derecho de la competencia. Magistrados y magistradas, socios de grandes despachos, así como otros profesionales de alto nivel, tratarán temas de actualidad con rigor y profundidad, de forma abierta y fomentando un diálogo permanente con los asistentes. 

    Con seis sesiones de 4 horas cada una (de 16:00 a 20:00 horas), basadas en la práctica y el debate, el foro permite una actualización continua de los conocimientos necesarios en este ámbito del Derecho, posibilitando además el contacto periódico entre los profesionales de las situaciones relativas a la aplicación, tanto privada como pública, del derecho de la competencia. 

     

    OBJETIVOS:

     

    1. ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS: ser el primero en conocer, de la mano de prestigiosos ponentes de diferentes perfiles las últimas novedades normativas, su aplicación práctica y las diferentes interpretaciones que de ellas han hecho los Tribunales. 

    2. RESOLVER DUDAS Y POSIBILIDAD DE OPINAR:  sobre los temas planteados gracias al formato altamente participativo de las charlas. 

    3. MEJORAR EN EL EJERCICIO PROFESIONAL: disponer de argumentos y estrategias planteadas en casos concretos. 

    4. CONTACTAR:   hacer networking con otros asistentes y ponentes, lo que, sin duda, contribuirá a ampliar tu red de relaciones profesionales. 

    Programa

    PRIMERA SESIÓN. Jueves, 6  de febrero de 2025 

    Desde las 16:00 hasta las 20:00 horas.

    Temática: Aplicación pública del Derecho de la Competencia (I). 

    a) Ámbito Legislativo: Principales Novedades de la Comunicación de febrero de 2024 sobre Mercado de Referencia y del Borrador de agosto de 2024 de Comunicación sobre Aplicación del art. 102 TFUE a conducata excluyente abusiva.

    b) Aplicación reciente de los artículos 2 LDC/102 TFUE por parte de la CNMC y sentencias más relevantes de la jurisdicción nacional. 

    c) Aplicación reciente del artículo 102 TJUE por la Comisión Europea y sentencias mas relevantes de tribunales europeos. 

    Director: D. Crisanto Pérez-Abad. Socio de EVERSHEDS SUTHERLAND.

    Ponentes:

    D. Antonio Martínez. Socio de A&O SHEARMAN. 

    D. Andrew Ward. Socio de GÓMEZ-ACEBO &POMBO.

    D. Alfonso Lamadrid. Socio de GARRIGUES.

     

     

     

    SEGUNDA SESIÓN. Martes, 25  de febrero de 2025 

    Desde las 16:00 hasta las 20:00 horas.

    Temática: Aplicación pública del Derecho de la Competencia (II). 

    a) Introducción a la DMA. 

    b) Relación entre la DMA y el Derecho de la competencia (abuso de posición dominante y artículo 3 de la LDC). 

    c) Aplicación de la DMA por parte de la CE (con un repaso de los principales expedientes por incumplimiento y para definir las obligaciones que impone la regulación).  

    d) Aplicación privada de la DMA: acciones follow-on y stand-alone. 

    e) Mecanismos de colaboración entre la CE, las autoridades nacionales y los tribunales.

    Director: D. Rafael Baena. Socio de ASHURST LLP.

    Ponentes:

    D. Pablo Velasco. Dirección de la Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia 

    D. Ben Holles de Peyer. Equipo de la DMA de la CE, DG COMP. 

    D.ª Beatriz García. Socia de PÉREZ LLORCA.

    D. Fernando Díez Estella. Profesor de la Universidad de Nebrija en Madrid. Grupo Nebrija de Investigación en Antitrust, Regulación y Economía del Comportamiento. Doctor en derecho de la competencia.

     

     

     

    TERCERA SESIÓN. Martes, 4  de marzo de 2025 

    Desde las 16:00 hasta las 20:00 horas.

    Temática: Aplicación privada del Derecho de la Competencia (I). 

    a) Prescripción de las acciones de reclamaciones de daños. Impacto de la Sentencia TJUE Heureka Group (C-605/21). 

    b) Actividad probatoria del demandante para cuantificar el daño de forma suficiente y actividad probatoria del demandado para rebatir la presunción de daño. 

    c) Alcance y límites de la facultad judicial de estimación de daño. Arbitrio vs. Arbitrariedad.

    Directora: D.ª Beatriz García. Socia de PÉREZ LLORCA.

    Ponentes:

    D.ª Nuria A. Orellana Cano. Magistrada Especialista Mercantil de la Audiencia Provincial de Cádiz.

    D. Eduardo Pastor. Magistrado de la sec. 9ª de la Audiencia Provincial de Valencia.

    D.ª Natalia Gómez. Socia de FRESHFIELDS.

     

     

     

    CUARTA SESIÓN. Martes, 18  de marzo de 2025 

    Desde las 16:00 hasta las 20:00 horas.

    Temática: Aplicación privada del Derecho de la Competencia (II). 

    a) Requisitos de la prueba pericial. 

    b) Herramientas para la valoración de las periciales. 

    c) Estimación judicial del daño. 

    d) Efecto paraguas. 

    e) El traslado o passing-on del sobreprecio.

    Director: D. Enrique Cañizares. Economista, Socio de RBB ECONOMICS.

    Ponentes:

    D. Antonio Guerra. Abogado, Socio de Uría Menéndez.

    D. Javier Pérez. Abogado, Socio de rēgula.

    D. Ignasi Fernández de Senespleda. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil 10 de Barcelona.

     

     

     

    QUINTA SESIÓN. Martes, 25  de marzo de 2025 

    Desde las 16:00 hasta las 20:00 horas.

    Temática: Las acciones colectivas (I) 

    1. Introducción a las acciones colectivas. 

    a) Las acciones colectivas en general y en marco del denominado “private enforcement” en acciones de competencia-Situación en España y Europa (GB, Portugal, Holanda y Alemania).

    b) ¿Por qué hablar de acciones colectivas en un Foro de Competencia a la vista del Proyecto de Ley sobre acciones de representación?

    c) Situación actual de las “acciones colectivas” antes de la reforma.

    2. El Proyecto de Reforma de la LEC en materia de acciones colectivas-Aspectos procesales.

    a) Competencia objetiva y territorial para el conocimiento de las acciones colectivas.

    b) Legitimación activa para la interposición de la acción.

    c) Opt in vs Opt out: Regla general y excepciones a la misma.

    3. El Proyecto de Reforma de la LEC en materia de acciones colectivas-La definición del ámbito objetivo y subjetivo del proceso (i.e. la certificación de la clase o clases)

    a) La Certificación de la Acción.

    b) ¿Cuántas clases pueden ser definidas?

    c) Procedimiento para determinación de la clase y su interacción con los aspectos de fondo.

    Directora: D.ª Natalia Gómez. Socia de FRESHFIELDS.

    Ponentes:

    D.ª Beatriz García Gómez. Socia de PEREZ-LLORCA.

    D. Alejandro Ferreres. Socio de LINKLATERS.

    D.ª Amanda Cohen Benchetrit. Magistrada especialista mercantil. Letrada (Coord.) del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (Sala Primera).

     

     

     

    SEXTA SESIÓN. Martes, 8  de abril de 2025 

    Desde las 16:00 hasta las 20:00 horas.

    Temática: Las acciones colectivas (II)  

    1. El Proyecto de Reforma de la LEC en materia de acciones colectivas-El procedimiento con pronunciamientos sucesivos y la Sentencia (o “Sentencias”)

    a) Tratamiento de las excepciones procesales.

    b) Procedimiento en “fases sucesivas” y su interacción con las excepciones materiales.

    c) La Sentencia (“o Sentencias”) y el régimen de recursos.

    2. El Proyecto de Reforma de la LEC en materia de acciones colectivas: Notas finales- Financiación, Ejecución y Acuerdos transacciones

    a) Disposiciones en materia de Financiación.

    b) La Ejecución y el sobrante.

    c) Los acuerdos transaccionales.

    3. El Proyecto de Reforma de la LEC en materia de acciones colectivas: aspectos de derecho internacional privado.

    Director: D.ª Natalia Gómez. Socia de FRESHFIELDS.

    Ponentes:

    D. Fernando Gascón. Catedrático de Derecho Mercantilndez.

    D. Blas A. González. Socio Director de BLAS GONZÁLEZ ABOGADOS.

    Equipo docente

    DIRECCIÓN

    Director académico 

     

    42797

    D. Alfonso Muñoz Paredes

    Magistrado. Sección 28ª de la Audiencia Provincial de Madrid. 

     

    Direcciones de las sesiones


    42798


    42800

    42802




    42799

    D. Crisanto Pérez-Abad

    Socio de EVERSHEDS

    D. Rafael Baena

    Socio de ASHURST LLP

    D.ª Beatriz García

    Socia de PÉREZ LLORCA

    D. Enrique Cañizares

    Economista, Socio de RBB ECONOMICS

    D.ª Natalia Gómez

    Socia de FRESHFIELDS

     

     

    ¿Qué incluye?

    1. Asistencia al Foro.

    2. Pausas cafés de networking.

    3. Acceso exclusivo al portal de formación, donde encontrarás toda la información relativa al foro y todo el material de los ponentes, así como la grabación de las sesiones.

    4. Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, que podrá ser descargado de la plataforma online de formación una vez finalizadas la totalidad de las sesiones. 

    Destinatarios

      • Asesores legales de empresa
      • Abogados/as
      • Compliance officers
      • Responsables de contratación pública

    Colaboradores

          

     

     

    Fechas y Lugar

    Del 6 de febrero al 8 de abril de 2025
     
     
     Consejo General de Procuradores de España. C. de Serrano Anguita, 8-10, Centro, 28004 Madrid  
     
    43273

    Términos

    Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.

    Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las Condiciones Generales de Venta aplicables a la venta separada de estos productos. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios aquí.

     

    CM Curso: 000907017

    Precio

    950,00 €
    (Exento IVA)

    Contacto

    Tel: 900 40 40 47

    Lunes a Jueves de 9-18:30h
    Viernes de 9-15h o si lo prefieres

    Nosotros te llamamos