Imagen de  Curso Especialización: Contratación Pública a través de casos prácticos

Curso Especialización: Contratación Pública a través de casos prácticos

Formación Online | 80 h. | Paga a plazos sin intereses

¿Qué aprenderás?

Las empresas y Administraciones Públicas han de focalizarse en el diseño y desarrollo de los procedimientos de contratación a través de una estrategia que optimice su gestión en la contratación pública. El objetivo ha de ser la consecución de procedimientos ágiles, digitales, transparentes y con la mayor seguridad jurídica. Para ello es fundamental comprender a fondo las posibilidades de diseño estratégico de la contratación pública.

Dentro ya del ámbito contractual ha de poder seleccionarse dentro del conjunto de procedimientos (contrato menor, procedimientos abierto, restringido, negociado…) y las técnicas de racionalización de la contratación (acuerdos marco, sistemas dinámicos de adquisición, compra centralizada y conjunta, catálogos electrónicos) cuál es el que resulta más eficaz para la obtención de la prestación que se pretende contratar.

La calidad de la propuesta técnica es principal. Dedicar tiempo a diseñar una oferta que no solo cumpla con los requisitos mínimos, sino que también destaque por su claridad, coherencia y atención al detalle es importante no solo para la entidad adjudicadora sino también para las empresas licitadoras. Este diseño solo puede hacerse desde el pleno conocimiento de los objetivos de los poderes públicos que se manifiestan a través de los pliegos.

 

¿Qué conseguirás con el seguimiento de este Curso?
 
  • Efectuar una visión profunda y detallada del ciclo de vida del proceso de contratación pública.
  • Detallar las técnicas de racionalización y cooperación en la contratación pública.
  • Estudiar un diseño de soluciones contractuales junto a los aspectos esenciales del expediente de contratación.
  • Diseño de soluciones contractuales. Cuestiones relevantes en ejecución del contrato. Elaboración de pliegos técnicos.
  • Analizar las actuaciones para selección del proveedor: Fase de licitación.
 

¿Cómo será el seguimiento de este Curso?

 
Podrás seguir el Curso a tu ritmo porque dispondrás de una gran variedad de recursos formativos en el campus. Pero, no estarás solo, pues estarás en todo momento acompañado del equipo docente que te guiará, orientará y dinamizará con novedades, publicaciones, comentarios... y lo más importante, contestará a todas tus preguntas. Además, aprenderás de forma colaborativa con las preguntas que realicen el resto de tus compañeros profesionales.
 
El equipo docente compartirá todo su enorme expertis práctico en el seguimiento del Curso y, especialmente en los Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real que se organizarán en forma periódica que al grabarse y editarse podrán visualizarse con posterioridad las veces que se deseen.

Programa

TEMA 1. Aspectos orientadores y elementos básicos de la LCSP y su repercusión práctica.

 

  • Elementos conformadores de la compra pública.
  • Análisis de los órganos administrativos involucrados: Órganos de contratación, Órganos de asistencia, Órganos consultivos y Órganos de control.
  • Registros oficiales de licitadores y empresas clasificadas.
  • Impacto del Compliance en los procesos de compra pública y sus implicaciones en la gestión adecuada.

 

TEMA 2. Adecuado diseño del contrato desde la perspectiva práctica de la eficiencia. 

 

  • Aspectos materiales de la preparación contractual. Definición adecuada del objeto del contrato. Estudio comparado entre la técnica de la lotificación frente al fraccionamiento del contrato. Selección de criterios de adjudicación desde la perspectiva de aportación de valor y estrategia en la compra pública.
  • Criterios de adjudicación.
  • Aspectos formales del expediente de contratación. Estudio de los aspectos formales en los distintos procedimientos de contratación. Especial atención a la Memoria justificativa del expediente.

 

TEMA 3. Adjudicación de contratos.

 

  • Supuestos en los que no se precisa licitación.
  • Procedimientos de concurrencia competitiva. Casos en los que se debe recurrir a procedimientos con concurrencia competitiva en mayor o menor intensidad.
  • Encargos a medios propios como supuesto de improcedencia de concurrencia.
  • Gestión de la contratación menor.

 

TEMA 4. Contratación pública electrónica. 

 

  • Introducción a las obligaciones generales de seguridad de la información.
  • Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en su nueva versión.
  • Obligaciones legales en materia de protección de datos
  • Análisis de los pliegos reguladores de los procesos de licitación.
  • Principio de interoperabilidad.
  • Modalidades de contratación pública electrónica.
  • Estudio de la plataforma de contratos del sector público.
  • Formación sobre el manejo práctico de la plataforma de contratación pública.

 

TEMA 5. Aspectos fundamentales de la ejecución contractual.

 

  • Modificación de contratos del sector público.
  • Subrogación legal y subrogación convencional.
  • Subrogación en virtud del pliego y por acuerdo de los contratistas.
  • Administración y subrogación.
  • Requisitos para la cesión del contrato.
  • Estudio y análisis de la subcontratación en los contratos públicos.
  • Resolución del contrato. Causas, efectos y terminación convencional del contrato. 

 

TEMA 6. Controles sobre la contratación pública.

 

  • Estudio del recurso especial en materia de contratación
  • Aspectos procesales: Objeto del recurso especial, presentación del recurso, causas de inadmisibilidad y compatibilidad con los recursos ordinarios y judiciales.
  • Acceso al expediente y confidencialidad: Pronunciamientos de los tribunales de recursos especiales sobre el acceso al expediente. Y, confidencialidad de la información facilitada por los licitadores en el contexto del recurso especial.

 

TEMA 7. Ciberseguridad e Inteligencia Artificial y otros en contratación pública.

 

  • Esquema Nacional de Seguridad (ENS): ámbito de aplicación, principios básicos, política de seguridad y requisitos mínimos de seguridad, seguridad de los sistemas y normas de conformidad y claves fundamentales. 
  • Seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas de quinta generación.
  • Contratación de servicios de computación en la nube: consideraciones sobre la contratación de servicios de computación en la nube y recomendaciones legales para la contratación de servicios de computación en la nube.
  • Análisis de riesgos por los órganos de control interno.
  • Implantación de la Inteligencia Artificial en la contratación pública: Smart Contracts, datos abiertos como punto de partida de la contratación inteligente y el doble check en la contratación inteligente.
  • Reflexiones sobre: Contratación pública e Inteligencia Artificial y Smart city y prestación de servicios inteligentes.
  • Propuesta de un mapa de la Inteligencia Artificial en la contratación pública.

 

Equipo docente

Elena Hernáez Salguero

Consejera de Cuentas en el Departamento Segundo de la Sección de Enjuiciamiento y la cotitularidad del Departamento de Partidos Políticos de la Sección de Fiscalización del Tribunal de Cuentas. Ha desarrollado su dilatada carrera en numerosos puestos de trabajo, como letrada jefe de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, letrada jefe del Servicio Jurídico Central de la Comunidad de Madrid, letrada jefe de Vicepresidencia Primera y Portavocía del Gobierno y letrada adjunta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. También ha ejercido como letrada del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid. Ha compaginado su trayectoria profesional en la gestión pública con la docencia. Ha sido profesora asociada en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica). Además, ha impartido reconocidos cursos en materia de contratación pública y transparencia, y en general relacionados con la acción administrativa, y ha colaborado en la acción formativa del INAP, el CGPJ y diversas diputaciones provinciales, así como en universidades. Es autora de numerosas y destacadas publicaciones en torno a la perspectiva estratégica de la compra pública y de su control.

 

 

Metodología

El programa se imparte en modalidad e-learning donde se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en nuestra comunicación activa y constante interconexión entre profesorado y alumnado.

Recursos Formativos:

  • Materiales básicos
  • Materiales complementarios
  • Videos del profesorado experto
  • Videos de Encuentros Prácticos Digitales celebrados
  • Ejemplos prácticos resueltos

 

Además, dispondrás de:

  • Foro de Profesorado donde podrás hacer todas las preguntas relacionadas con el contenido del Curso
  • Foro del profesorado con dinamización constante a través de intervenciones relacionadas con la materia del curso y de completa actualidad, como por ejemplo, comentarios de sentencias, reformas o publicaciones relacionadas
  • Foro de Coordinación para cualquier gestión sobre el manejo del Campus
  • Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real con equipo docente que se organizarán de forma periódica, y que se podrán visualizar posteriormente, puesto que se graban y editan como un recurso formativo más.

 

Al finalizar el Curso podrás conformar tu propia «Carpeta de Soluciones» al integrar todos los recursos formativos que se hayan ido utilizando en su seguimiento que te acompañarán como soporte para afrontar y resolver los retos profesionales que sobre esta formación se te presenten.

Bonificación

Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae.

Si lo deseas nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar el crédito disponible de tu empresa para Formación, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

Consulta las fechas de las próximas convocatorias en el formulario de inscripción (pincha en BONIFICABLE y despliega las fechas).

Pack cursos

¿Estás interesado tú o algún conocido, en hacer más cursos? Te presentamos la Tarifa Plana de 3 cursos, con la que podrás:

 

  • Acceder a 3 cursos de nuestro catálogo que incluyen diversas áreas como: derecho laboral, mercantil, concursal, tributario, cumplimiento normativo, ESG, protección de datos, administrativo y más.
  • Estudiar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Aprender de prestigiosos ponentes, expertos en sus respectivas áreas.
  • Obtener certificados que avalen tu formación y mejoren tu perfil profesional.
  • Compartir alguno de los cursos con quien desees: puedes comprar el mismo curso para tres personas distintas, o tres cursos distintos para la misma persona... ¡todas las combinaciones son posibles al ser colaborativa!
  • Puedes bonificar tus cursos con Fundae
  • Puedes pagarla a 4 plazos sin intereses.

 

Y todo esto, ¡por sólo 1.290€ + IVA! Puedes contratarlo haciendo click aquí.

 

Y si aún quieres más cursos, recuerda que puedes contratar la Tarifa Plana de 5 cursos por tan sólo 1.995€ + IVA haciendo click aquí.

Pago a plazos

Puedes pagar este curso en 3 plazos sin intereses. 

Precio

30
955,90 €
669,13 €
(IVA Inc.)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Inscribete ya

Datos de facturación

Particular

Tu compra

Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

Elige la modalidad

Datos del asistente a la formación

Forma de pago

Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.